11 de marzo de 2025
6 meses
Online
Martes y jueves
de 18 a 21
Inicio de cursada:
11 de marzo de 2025
Duración:
6 meses
Modalidad:
online
Clases sincrónicas:
Martes y jueves
de 18 a 21 horas (GMT-3)
Desarrollador COBOL
Formación especializada con eje en la implementación práctica y la generación de competencias estratégicas para la empleabilidad.
La Certificación: Desarrollador COBOL se distingue en la región por ofrecer una formación integral y especializada en COBOL aplicado, avalada por la Universidad de Buenos Aires (top 100, Mejores Universidades del Mundo, QS 2024) y respaldada por el modelo de capacitación y desarrollo de talentos de CODEKI, que permite la rápida adquisición de habilidades y competencias necesarias para vincularse estratégicamente con proyectos y empresas que demandan soluciones tecnológicas 24*7.
Esta Certificación es insustituible para quienes buscan una carrera robusta y duradera en tecnología, con un retorno de la inversión casi inmediato. El formato y la duración se encuentra absolutamente alineado con la preparación de las y los participantes a ciclos de reclutamiento laboral del primer semestre 2025, con la compañía y el apoyo de una comunidad compuesta por destacados profesionales del sector.
COBOL LAB:
Prácticas de implementación en un Mainframe real de IBM durante toda la cursada.
HABILIDADES PROFESIONALES:
Módulo transversal para el fortalecimiento del perfil profesional en tecnología y negocios.
HUB COBOLERO:
Plataforma de networking para favorecer relaciones, desarrollo de proyectos e iniciativas a nivel local e internacional.
Desarrollador COBOL
Formación especializada con eje en la implementación práctica y la generación de competencias estratégicas para la empleabilidad.
La Certificación Profesional: Desarrollador COBOL se distingue en la región por ofrecer una formación integral y especializada en COBOL aplicado, avalada por la Universidad de Buenos Aires (top 100, Mejores Universidades del Mundo, QS 2024) y respaldada por el modelo de capacitación y desarrollo de talentos de CODEKI, que permite la rápida adquisición de habilidades y competencias necesarias para vincularse estratégicamente con proyectos y empresas que demandan soluciones tecnológicas 24*7.
Esta Certificación Profesional es insustituible para quienes buscan una carrera robusta y duradera en tecnología, con un retorno de la inversión casi inmediato. El formato y la duración se encuentra absolutamente alineado con la preparación de las y los participantes a ciclos de reclutamiento laboral del primer semestre 2025, con la compañía y el apoyo de una comunidad compuesta por destacados profesionales del sector.
COBOL LAB:
Prácticas de implementación en un Mainframe real de IBM durante toda la cursada.
HABILIDADES PROFESIONALES:
Módulo transversal para el fortalecimiento del perfil profesional en tecnología y negocios.
HUB COBOLERO:
Plataforma de networking para favorecer relaciones, desarrollo de proyectos e iniciativas a nivel local e internacional.
92% de los principales bancos.
95% de las operaciones en cajeros automáticos.
96% de servicios de turismo contratados.
200 billones de líneas de código activas.
500 millones de celulares conectados por día.
3 trillones de dólares en operaciones comerciales.
92% de los principales bancos.
95% de las operaciones en cajeros automáticos.
96% de servicios de turismo contratados.
200 billones de líneas de código activas.
500 millones de celulares conectados por día.
3 trillones de dólares en operaciones comerciales.
“No sé qué lenguajes habrá en el futuro, pero seguro que COBOL estará todavía allí”
– Bill Gates.
Estructura de la certificación
Se trata de una formación integral que permite profundizar en fundamentos, recursos, programación y pruebas de implementación, articuladas por un módulo transversal que fortalece el perfil profesional en tecnología y negocios a nivel local e internacional.
– Fundamentos de entorno Mainframe:
Comprensión y reconocimiento del lenguaje y los códigos propios de este entorno, para definiciones estratégicas de operaciones y gestión de grandes volúmenes de datos.
– Introducción estratégica en COBOL, programación Batch e iniciación DB2:
Acceso directo al mainframe para el análisis y diseño de decisiones centradas en el almacenamiento, procesamiento, recupero y optimización de grandes volúmenes de información, con foco en el pensamiento lógico y la mejora continua de la capacidad operativa de las organizaciones y los negocios.
– Preparación de programas COBOL/CICS:
Confección y compilación de mapas de interfaz, invocación y cancelación de programas que articulan, acceso a tablas e implementación de pruebas de ejecución parcial y total.
– Automatización y eficiencia:
Definición y uso de código para automatizar procesos, mejorar performance de los sistemas, y optimizar la cadena batch.
– Programación y aplicaciones avanzadas:
Implementación en procesos CICS y bases de datos DB2, diseñando aplicaciones convencionales y no convencionales.
– Hands on:
Durante toda esta etapa se presentarán desafíos continuos para aplicar lo aprendido en escenarios reales, colaborando con colegas y asimilando la toma de decisiones y el diseño de soluciones tecnológicas con COBOL para impactar en diferentes industrias.
Módulo transversal de habilidades para la vida de profesionales de tecnología y negocios
Módulo transversal de habilidades para la vida de profesionales de tecnología y negocios:
Fortalecimiento de funciones ejecutivas como la planificación, la organización en equipo y la toma de decisiones colaborativa e individual. Desarrollo de autoconfianza, reflexión sobre la práctica e innovación, con eje en la creatividad colectiva, la comunicación asertiva, la empatía y la resiliencia. Estrategias para mejorar el rendimiento, dar y recibir feedback constructivo. Gestión de agenda y objetivos en entornos de teletrabajo. Ambientes de curiosidad y tolerancia al error. Técnicas de autorreflexión y autoevaluación sobre implementaciones. Encuentros con expertos para optimizar la presentación y portfolio profesional, promoviendo redes estratégicas locales e internacionales.
Contamos con una red activa de graduados, especialistas y reclutadores que alcanza, en algunas industrias, la cobertura de más del 90% de empresas y organizaciones del sector, favoreciendo interacciones clave, y plataformas de trabajo para el desarrollo de proyectos e iniciativas a nivel local e internacional.
ETAPA 01
Octubre a Diciembre 2024
– Fundamentos de entorno Mainframe: comprensión y reconocimiento del lenguaje y los códigos propios de este entorno, para definiciones estratégicas de operaciones y gestión de grandes volúmenes de datos.
– Introducción estratégica en COBOL, programación Batch e iniciación DB2: acceso directo al mainframe para el análisis y diseño de decisiones centradas en el almacenamiento, procesamiento, recupero y optimización de grandes volúmenes de información, con foco en el pensamiento lógico y la mejora continua de la capacidad operativa de las organizaciones y los negocios.
– Automatización y eficiencia: definición y uso de código para automatizar procesos, mejorar performance de los sistemas, y optimizar la cadena batch.
– Fundamentos de entorno Mainframe: comprensión y reconocimiento del lenguaje y los códigos propios de este entorno, para definiciones estratégicas de operaciones y gestión de grandes volúmenes de datos.
– Introducción estratégica en COBOL, programación Batch e iniciación DB2: acceso directo al mainframe para el análisis y diseño de decisiones centradas en el almacenamiento, procesamiento, recupero y optimización de grandes volúmenes de información, con foco en el pensamiento lógico y la mejora continua de la capacidad operativa de las organizaciones y los negocios.
– Automatización y eficiencia: definición y uso de código para automatizar procesos, mejorar performance de los sistemas, y optimizar la cadena batch.
ETAPA 02
Febrero a Mayo 2025
– Programación y aplicaciones avanzadas: implementación en procesos CICS y bases de datos DB2, diseñando aplicaciones convencionales y no convencionales.
– Preparación de programas COBOL/CICS: confección y compilación de mapas de interfaz, invocación y cancelación de programas que articulan, acceso a tablas e implementación de pruebas de ejecución parcial y total.
– Hands on: durante toda esta etapa se presentarán desafíos continuos para aplicar lo aprendido en escenarios reales, colaborando con colegas y asimilando la toma de decisiones y el diseño de soluciones tecnológicas con COBOL para impactar en diferentes industrias.
– Programación y aplicaciones avanzadas: implementación en procesos CICS y bases de datos DB2, diseñando aplicaciones convencionales y no convencionales.
– Preparación de programas COBOL/CICS: confección y compilación de mapas de interfaz, invocación y cancelación de programas que articulan, acceso a tablas e implementación de pruebas de ejecución parcial y total.
– Hands on: durante toda esta etapa se presentarán desafíos continuos para aplicar lo aprendido en escenarios reales, colaborando con colegas y asimilando la toma de decisiones y el diseño de soluciones tecnológicas con COBOL para impactar en diferentes industrias.
Módulo transversal de habilidades para la vida de profesionales de tecnología y negocios:
Fortalecimiento de funciones ejecutivas como la planificación, la organización en equipo y la toma de decisiones colaborativa e individual. Desarrollo de autoconfianza, reflexión sobre la práctica e innovación, con eje en la creatividad colectiva, la comunicación asertiva, la empatía y la resiliencia. Estrategias para mejorar el rendimiento, dar y recibir feedback constructivo. Gestión de agenda y objetivos en entornos de teletrabajo. Ambientes de curiosidad y tolerancia al error. Técnicas de autorreflexión y autoevaluación sobre implementaciones. Encuentros con expertos para optimizar la presentación y portfolio profesional, promoviendo redes estratégicas locales e internacionales.
Módulo transversal de habilidades para la vida de profesionales de tecnología y negocios:
Fortalecimiento de funciones ejecutivas como la planificación, la organización en equipo y la toma de decisiones colaborativa e individual. Desarrollo de autoconfianza, reflexión sobre la práctica e innovación, con eje en la creatividad colectiva, la comunicación asertiva, la empatía y la resiliencia. Estrategias para mejorar el rendimiento, dar y recibir feedback constructivo. Gestión de agenda y objetivos en entornos de teletrabajo. Ambientes de curiosidad y tolerancia al error. Técnicas de autorreflexión y autoevaluación sobre implementaciones. Encuentros con expertos para optimizar la presentación y portfolio profesional, promoviendo redes estratégicas locales e internacionales.
¿Te interesa recibir más información?
¿En qué posiciones pueden desempeñarse quienes egresan de la Certificación?
Desarrollador COBOL.
Desarrollador de aplicaciones CICS/COBOL.
Analista programador COBOL.
Analista funcional de COBOL.
Miembro de equipos de consultoría, integraciones y gestión de proyectos COBOL.
Desarrollador COBOL.
Desarrollador de aplicaciones CICS/COBOL.
Analista programador COBOL.
Analista funcional de COBOL.
Miembro de equipos de consultoría, integraciones y gestión de proyectos COBOL.
Financiera y seguros
Automotriz y transporte
Salud
Gobierno
Telecomunicaciones
Retail
Financiera y seguros
Automotriz y transporte
Salud
Gobierno
Telecomunicaciones
Retail
¿Querés conocer más sobre la Certificación?
CURSADA
Cursada
Se estima una base de 10 horas de dedicación semanal: implican dos encuentros sincrónicos de 3 horas cada uno y actividades asincrónicas.
La experiencia de cursada combina exposiciones teóricas con prácticas de aplicación, simulaciones y análisis de escenarios.
Se ofrecen instancias complementarias optativas para el refuerzo de prácticas y desarrollo de competencias.
Los estudiantes podrán podrán insertarse en el HUB COBOLERO que genera vínculos laborales y desarrollo de redes estratégicas a nivel local e internacional.
Se extenderá de marzo a septiembre de 2025. Finalizará con la implementación integral en el mainframe, producción planteada como requisito de graduación, y output académico-profesional, que permite evidenciar la aplicación de los conocimientos y herramientas en los casos y escenarios abordados.
El programa cuenta con una plataforma de educación online que se utilizará durante toda la cursada para la conexión de clases sincrónicas, la entrega del material asincrónico, la comunicación y el acompañamiento en actividades y ejercicios.
Todos los asistentes tendrán acceso exclusivo a un Mainframe real de IBM para operar su actividad práctica.
PERFILES
¿Qué perfiles eligen la Certificación?
- Interesados en programación: que sientan atracción por el desarrollo del pensamiento lógico y la resolución de problemas a través de la tecnología, aunque no necesariamente con experiencia previa en programación o desarrollo.
- Profesionales en transición: que buscan un cambio de carrera hacia el ámbito tecnológico.
- Recién graduados: estudiantes avanzados y graduados de múltiples disciplinas que desean especializarse en un lenguaje con alta demanda en industrias específicas.
- Trabajadores actuales: profesionales en áreas tecnológicas que buscan expandir sus habilidades y mejorar su empleabilidad a través de COBOL.
La formación no requiere experiencia técnica o cursos previos. Es decir, cuenta con un modelo de desarrollo de competencias que permite llevar a todas las personas participantes al nivel establecido para alcanzar prácticas de implementación en proyectos de distintas organizaciones.
Equipo de referentes COBOL
Leonardo Zrycki
Leonardo Zrycki
IBM Champion (2023/2022). Reconocido profesional en DB2 certificado por IBM. Más de 15 años de experiencia liderando equipos de trabajo en Accenture a nivel global. Referente en la capacitación de tecnologías mainframe, incluyendo COBOL, CICS y DB2. Desarrollador de productos tecnológicos. Actualmente, además de integrar el equipo de referentes de la Certificación Profesional DESARROLLADOR COBOL de la Universidad de Buenos Aires, organiza la Comunidad Mainframe en Argentina. Ganador de 4 concursos FONSOFT del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Argentina, destacándose en proyectos innovadores para plataformas mainframe. Autor de artículos sobre COBOL. Su enfoque en la modernización y mejora del rendimiento de sistemas mainframe lo convierte en uno de los profesionales más destacados en la región.
Alicia Nizzoli
Mario de Andreis
Leonardo Zrycki
Leonardo Zrycki
IBM Champion (2023/2022). Reconocido profesional en DB2 certificado por IBM. Más de 15 años de experiencia liderando equipos de trabajo en Accenture a nivel global. Referente en la capacitación de tecnologías mainframe, incluyendo COBOL, CICS y DB2. Desarrollador de productos tecnológicos. Actualmente, además de integrar el equipo de referentes de la Certificación Profesional DESARROLLADOR COBOL de la Universidad de Buenos Aires, organiza la Comunidad Mainframe en Argentina.
Ganador de 4 concursos FONSOFT del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Argentina, destacándose en proyectos innovadores para plataformas mainframe. Autor de artículos sobre COBOL. Su enfoque en la modernización y mejora del rendimiento de sistemas mainframe lo convierte en uno de los profesionales más destacados en la región.
Alicia Nizzoli
Alicia Nizzoli
Más de 47 años de experiencia en tecnologías de información y desarrollo de software de diversas industrias y proyectos. Ha trabajado como analista de sistemas y consultora en organizaciones como BBVA, Accenture, Banco Macro, Banco Credicoop y Repsol. Lideró proyectos de desarrollo y mantenimiento de sistemas mainframe en COBOL, coordinando equipos y asegurando la calidad de los sistemas críticos.
Su trayectoria incluye roles clave en análisis funcional, control de calidad, documentación de sistemas y soporte a la gerencia de desarrollo de sistemas. El profundo conocimiento de COBOL y la capacidad para gestionar proyectos complejos la convierten en una referente en la industria tecnológica, proporcionando soluciones efectivas y mejorando continuamente los procesos operativos.
Mario Deandreis
Mario Deandreis
Más de 44 años de experiencia en el área de tecnología de la información. Durante dos décadas, lideró la gestión de riesgo operativo y tecnológico en Banco Piano. También se desempeñó en Deutsche Bank y Consolidar AFJP, a cargo proyectos críticos y equipos de desarrollo de software, siendo el responsable de la optimización de los sistemas operativos.
Su vasta experiencia en la gestión de riesgos, desarrollo de software y liderazgo de equipos en la industria financiera lo posiciona como un referente en el ámbito de COBOL, ofreciendo una combinación única de conocimientos técnicos y prácticos en proyectos complejos y de gran escala. Asimismo, en los últimos años se desempeñó como formador de Programadores COBOL, acompañando el desarrollo técnico de cientos de profesionales.
Leonardo Zrycki
Leonardo Zrycki
IBM Champion (2023/2022). Reconocido profesional en DB2 certificado por IBM. Más de 15 años de experiencia liderando equipos de trabajo en Accenture a nivel global. Referente en la capacitación de tecnologías mainframe, incluyendo COBOL, CICS y DB2. Desarrollador de productos tecnológicos. Actualmente, además de integrar el equipo de referentes de la Certificación Profesional DESARROLLADOR COBOL de la Universidad de Buenos Aires, organiza la Comunidad Mainframe en Argentina.
Ganador de 4 concursos FONSOFT del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Argentina, destacándose en proyectos innovadores para plataformas mainframe. Autor de artículos sobre COBOL. Su enfoque en la modernización y mejora del rendimiento de sistemas mainframe lo convierte en uno de los profesionales más destacados en la región.
Alicia Nizzoli
Alicia Nizzoli
Más de 47 años de experiencia en tecnologías de información y desarrollo de software de diversas industrias y proyectos. Ha trabajado como analista de sistemas y consultora en organizaciones como BBVA, Accenture, Banco Macro, Banco Credicoop y Repsol. Lideró proyectos de desarrollo y mantenimiento de sistemas mainframe en COBOL, coordinando equipos y asegurando la calidad de los sistemas críticos.
Su trayectoria incluye roles clave en análisis funcional, control de calidad, documentación de sistemas y soporte a la gerencia de desarrollo de sistemas. El profundo conocimiento de COBOL y la capacidad para gestionar proyectos complejos la convierten en una referente en la industria tecnológica, proporcionando soluciones efectivas y mejorando continuamente los procesos operativos.
Mario Deandreis
Mario Deandreis
Más de 44 años de experiencia en el área de tecnología de la información. Durante dos décadas, lideró la gestión de riesgo operativo y tecnológico en Banco Piano. También se desempeñó en Deutsche Bank y Consolidar AFJP, a cargo proyectos críticos y equipos de desarrollo de software, siendo el responsable de la optimización de los sistemas operativos.
Su vasta experiencia en la gestión de riesgos, desarrollo de software y liderazgo de equipos en la industria financiera lo posiciona como un referente en el ámbito de COBOL, ofreciendo una combinación única de conocimientos técnicos y prácticos en proyectos complejos y de gran escala. Asimismo, en los últimos años se desempeñó como formador de Programadores COBOL, acompañando el desarrollo técnico de cientos de profesionales.
Codeki © 2024 Todos los derechos reservados
Económicas UBA © 2024 Todos los derechos reservados