Ciberseguridad | Especialización en NIST

Fundamentos y Aplicación de Estándares de Seguridad

whass up logo
logo duracion

DURACIÓN:
2 meses

logo inicio

INICIO DE CURSADA:
14/10/2025

logo modalidad

MODALIDAD:
Virtual sincrónico

logo clases

CLASES:
Martes de 19 a 22 h

Desarrolla un perfil de ciberseguridad sólido y alineado con estándares internacionales

En un entorno donde las amenazas digitales evolucionan constantemente, contar con marcos de seguridad reconocidos y efectivos es estratégico para cualquier organización, independientemente de su tamaño y sector.

Esta especialización te brinda las herramientas necesarias para comprender, implementar y gestionar los principales estándares del National Institute of Standards and Technology (NIST), referencia global en ciberseguridad.

Vas a adquirir conocimientos teóricos y prácticos fundamentales para fortalecer tu perfil profesional y establecer una postura de ciberseguridad sólida, auditable y en estricta conformidad con las exigencias regulatorias y contractuales aplicables al entorno organizacional.

Esta formación es, por lo tanto, una medida estratégica esencial para mitigar riesgos, asegurar la continuidad operativa y salvaguardar los activos de información críticos.

Dejanos tus datos y te contactamos

¿A quién está dirigido el curso?

  • Cargos técnicos y operativos de IT
  • Roles de gestión de IT
  • Profesionales vinculados a procesos normativos

Requisito de ingreso

    Es necesario contar con al menos uno de los siguientes perfiles:

    Conocimientos previos de nivel intermedio en:
  • Principios básicos de seguridad de la información (confidencialidad, integridad, disponibilidad)
  • Conocimientos generales sobre redes, sistemas operativos y plataformas tecnológicas
  • Familiaridad con conceptos de gestión de riesgos y controles de seguridad
  • Capacidad para interpretar documentación técnica en inglés (aunque el curso sea dictado en español, parte del material de referencia está solo disponible en inglés técnico)
    O experiencia profesional de al menos 1 año en roles relacionados con:
  • Gestión de TI
  • Ciberseguridad operativa
  • Redes y sistemas
  • Consultoría o auditoría en seguridad
  • Gestión de riesgos
    Contar con una computadora con conexión, cámara y micrófono en funcionamiento.

Duración: 2 meses, cursando 1 clase semanal de 3 horas (Total: 24 horas) + trabajo asincrónico.
Inicio de cursada: 14/10/2025
Modalidad: Virtual sincrónico - Clases los días Martes de 19 a 22 h.

Módulo 1: Introducción al NIST

Módulo 2: Marcos y publicaciones del NIST

Módulo 3: NIST Cybersecurity Framework (CSF)

Módulo 4: NIST SP 800-53 Rev.5

Módulo 5: NIST SP 800-171

Módulo 6: Gestión del riesgo con NIST

Módulo 7: NIST y criptografía

Módulo 8: Implementación práctica

Módulo 9: Auditoría, monitoreo y mejora continua

Módulo 10: Taller final de aplicación

Evaluación y certificación

  • Autoevaluaciones
  • Trabajo final integrador para acreditar la formación

Al completar la formación, serás capaz de:

  • Comprender, implementar y gestionar estándares y marcos de seguridad desarrollados por el NIST, con énfasis en el Cybersecurity Framework (CSF), SP 800-53, SP 800-171 y otros documentos clave.
  • Establecer una postura de ciberseguridad sólida, auditable y alineada con los requerimientos regulatorios o contractuales aplicables al entorno organizacional.

Gerardo Dionofrio

Licenciado en Informática por la Universidad de Palermo, es un destacado experto en ciberseguridad con una sólida trayectoria en liderazgo y consultoría. Actualmente, es Fundador de DATA54Sec. Previamente, ocupó el puesto de Jefe de Seguridad en Lakaut S.A., donde lideró la certificación ISO 27001 y logró la implementación de un sistema SIEM que detectó el 100% de los ataques. Su vasta experiencia incluye roles en KPMG, Grupo Datco S.A.G., Grupo Ledesma SAAI y HP Enterprise Service, destacándose en gestión de proyectos, ethical hacking, análisis de riesgos y cumplimiento normativo, incluyendo BCRA, SOX, PCI DSS y SOC2.

Transferencia
ARS 200.0000
Mercado Pago
ARS 250.0000 (3 y 6 cuotas sin interés)

¿Por qué formarte en estándares NIST?

  • Porque las amenazas existen para organizaciones de todos los tamaños y sectores de la industria.
  • Porque los marcos del NIST son robustos, prácticos y adoptados internacionalmente.
  • Porque especializarte en ellos te posiciona como referente en la gestión segura de la información.

Inscríbete ahora para llevar tu perfil a un nuevo nivel profesional.