logo uba

Certificación 

Desarrollador Natural Adabas

whass up logo
logo duracion

DURACIÓN:
6 meses

logo inicio

INICIO DE CURSADA:
Próximamente

logo modalidad

MODALIDAD:
Online sincrónica

logo clases

CLASES:
3 horas, 2 veces por semana

Primera formación especializada de habla hispana para gestionar operativamente y optimizar el lenguaje en organizaciones que procesan y automatizan grandes volúmenes de datos.

La Certificación Desarrollador Natural Adabas es la primera y única de habla hispana que ofrece una formación integral y especializada en el desarrollo y gestión de soluciones tecnológicas con Natural Adabas. Promueve la rápida adquisición de habilidades y competencias profesionales necesarias para conectar estratégicamente con proyectos y empresas que 24/7 operan grandes volúmenes de datos y procesos.

Elegir este programa certificado por la Universidad de Buenos Aires abre rápidas y múltiples oportunidades de empleabilidad y crecimiento profesional, debido a la escasez de profesionales a nivel global, el recambio generacional que motiva la demanda y la proyección de vigencia que mantiene el lenguaje luego del 2050*.

*De acuerdo con programas establecidos de Software AG, referente internacional en la implementación de proyectos Natural Adabas.

Dejanos tus datos y te contactamos

¿A quién está dirigida la formación?

  • Interesados en programación:
  • que sientan atracción por el desarrollo del pensamiento lógico y la resolución de problemas a través de la tecnología.

  • Recién graduados: 
  • estudiantes avanzados y graduados de carreras vinculadas con tecnología que desean especializarse en un lenguaje con alta demanda en industrias específicas.

  • Trabajadores actuales:
  • profesionales en áreas tecnológicas que buscan expandir sus habilidades y mejorar su empleabilidad a través de NATURAL ADABAS.

    Requisitos de inscripción

  • Ser mayor de 18 años.
  • Estudios secundarios completos.
  • Tener conocimiento en lógica matemática

    Requerimientos técnicos

  • PC
  • Cámara
  • Micrófono
  • Acceso a Internet

Duración: Se estima una base de 9 horas de dedicación semanal: implican dos encuentros sincrónicos de 3 horas cada uno (con asistencia mínima del 75%) y actividades asincrónicas.
Inicio de cursada: Próximamente
Modalidad: online por plataforma, con clases sincrónicas, material asincrónico y comunicación constante.

Se trata de una formación integral única, compuesta por 9 módulos que abarcan desde los fundamentos y los modos de programación, hasta el acceso a datos en bases Adabas y no Adabas, la definición de procesos, y el diseño de interfaces. Cada módulo está diseñado para desarrollar habilidades clave en forma escalonada, como el control de la lógica de los programas, el manejo eficiente de objetos y el control de salida de datos, permitiendo a los participantes aplicar de inmediato los conceptos en entornos reales.

Fundamentos de programación en Natural Adabas:

Comprensión y aplicación de las modalidades de programación y definición eficiente de estructuras fundamentales como campos y áreas de datos. Se abordan los tipos de objetos que permiten modularizar y optimizar el código, incluyendo programas, subprogramas y subrutinas, asegurando un desarrollo estructurado y escalable. Se promueven competencias en el uso y manejo de datos tanto de Adabas como de otras bases de datos compatibles.

Control, formato y manejo avanzado de la salida de datos:

Mediante la generación de múltiples informes y personalización del formato de presentación, asegurando la claridad y consistencia de los resultados. Se exploran técnicas de manipulación de reportes, encabezados, máscaras de edición y diseños de página.

Diseño de interfaces de usuario:

Uniformes y funcionales, con máximo aprovechamiento de los mecanismos de interacción, el manejo de palabras clave y reservadas del lenguaje. Diseño de diálogos, procesamiento basado en eventos y configuración de mapas dinámicos y multilingües.

Optimización lógica y flujo de programas:

Dominio de las instrucciones de control de flujo y manejo de errores, incluyendo condiciones, ciclos y cortes de control. Gestión de variables, pilas y cálculos aritméticos para el desarrollo de aplicaciones robustas.

Hands on:

Durante toda la cursada se presentarán desafíos continuos para aplicar lo aprendido, colaborando con colegas y asimilando la toma de decisiones y el diseño de soluciones tecnológicas con NATURAL & ADABAS para impactar en diferentes industrias. 

Metodología y evaluación:

  • La experiencia de cursada combina exposiciones teóricas con prácticas de aplicación, simulaciones y análisis de escenarios.
  • Finalizará con la implementación integral en el entorno, producción planteada como requisito de graduación, y output académico-profesional, que permite evidenciar la aplicación de los conocimientos y herramientas en los casos y escenarios abordados. 
  • Módulo transversal de habilidades para la vida de profesionales de tecnología y negocios: Fortalecimiento de funciones ejecutivas como la planificación, la organización en equipo y la toma de decisiones colaborativa e individual. Desarrollo de autoconfianza, reflexión sobre la práctica e innovación, con eje en la creatividad colectiva, la comunicación asertiva, la empatía y la resiliencia. Estrategias para mejorar el rendimiento, dar y recibir feedback constructivo. Gestión de agenda y objetivos en entornos de teletrabajo. Ambientes de curiosidad y tolerancia al error. Técnicas de autorreflexión y autoevaluación sobre implementaciones.
  • Se ofrecen instancias complementarias optativas para el refuerzo de prácticas y desarrollo de competencias.
  • El programa cuenta con una plataforma de educación online que se utilizará durante toda la cursada para la conexión de clases sincrónicas, la entrega del material asincrónico, la comunicación y el acompañamiento en actividades y ejercicios.
  • Todos los asistentes tendrán acceso a un entorno real de Natural One para operar su actividad práctica.

Al completar la formación podrás desempeñarte en áreas cómo:

Desarrollador Natural Adabas

Especializado en el mantenimiento, edición y optimización de bases robustas. 

Analista Programador Natural Adabas

Encargado del análisis, diseño y desarrollo de soluciones empresariales, que combine las habilidades de programación con la comprensión de los procesos de negocio.

Elena Sorarrain

20 años como líder en desarrollo de aplicaciones en Entorno Natural Adabas Mainframe. Implementación especializada en industrias de energía y telecomunicaciones (para facturación y cobros, articulación con plataformas y billeteras de pago). Capacitadora internacional en Natural Adabas, con sede en España (Ibermática) y globalmente (Indra). Lic. en Sistemas (UCALP, Argentina).

Eduardo Ritegno 

Presidente del capítulo de Buenos Aires de la Information Systems Audit and Control Association (ISACA). Consultor en Seguridad de la Información en la Unidad de Información Financiera (UIF), Argentina. Ex Gerente y Ex asesor del Directorio del Banco de la Nación Argentina en temas de desarrollo, análisis y auditoría de sistemas. Integró el Comité de Certificación CRISC en ISACA (EE.UU.), para la redacción y revisión de la serie profesional COBIT5, RiskIT y otros. Lic. en Sistemas (UCA, Argentina). MBA con especialización en gestión financiera (Universitat Politècnica de Catalunya, España). Especialista en Gestión de Proyectos de Sistemas (AOTS, Japón). Certificado en CISA y CRISC. Acreditado como Evaluador de Calidad de Auditoría Interna (QAR) por el Instituto de Auditores Internos (IIA) y acreditado como docente por APMG internacional para la expedición de certificaciones profesionales.

¿Por qué anotarse en la certificación?

LAB: 

Prácticas de implementación en un entorno Natural One durante toda la cursada.

HABILIDADES PROFESIONALES: 

Módulo transversal para el fortalecimiento del perfil profesional en tecnología y negocios.

Datos del mercado

  • Demanda continua de profesionales y obligado recambio generacional a nivel global: Debido a las 5 décadas de vigencia de Natural y su articulación con Adabas, se presenta una escasez de profesionales para el liderazgo de proyectos en Argentina y el extranjero.
  • Presencia en instituciones financieras: Natural y Adabas han sido implementados en numerosos bancos y entidades financieras a nivel global, gestionando operaciones esenciales y asegurando la integridad de los datos en grandes volúmenes de transacciones diarias.
  • Aplicaciones en sectores gubernamentales y corporativos: Son tecnologías fundamentales en aplicaciones que requieren altos volúmenes de procesamiento de datos, y el aseguramiento de la integridad de sus bases de datos.

Amplía tus horizontes profesionales. Déjanos tus datos y te contactaremos para la próxima edición.