IA aplicada a Contextos Organizacionales

Certificación • Abiertas las inscripciones

whass up logo
logo duracion

DURACIÓN:
5 meses

logo inicio

INICIO DE CURSADA:
próximamente

logo modalidad

MODALIDAD:
Combinado sincrónico y asincrónico

logo clases

CLASES:
Una vez por semana, 2 horas

Potencia tu perfil profesional con IA

Formación modular para potenciar tu perfil profesional con IA.

Esta formación brinda una comprensión sólida y aplicada de las herramientas de IA para la generación de contenido y razonamiento automatizado. Se desarrollarán habilidades tendientes a optimizar procesos creativos y operativos mediante el uso eficiente de modelos de IA generativa, impulsando la innovación en la transformación digital de las organizaciones.

Se busca la incorporación de habilidades prácticas en el uso de modelos de IA predictiva, proporcionando conocimientos sobre el desarrollo y la implementación de soluciones basadas en machine learning y redes neuronales. El conocimiento de las herramientas de IA agéntica más idóneas para cada tipo de situación permite orientarse hacia una mejora de la eficiencia operativa y la planificación en las organizaciones.

La certificación pretende otorgar una comprensión profunda de los fundamentos de la IA predictiva, generativa y agéntica, brindando las herramientas necesarias para implementar soluciones innovadoras en entornos organizacionales. Los estudiantes aprenderán a gestionar, configurar y optimizar modelos generativos, maximizando su impacto en la producción de contenido y automatización de procesos empresariales.

Dejanos tus datos y te contactamos

¿Qué aprenderás?

  • Fundamentos y aplicaciones de la IA agéntica en entornos organizacionales.
  • Creación de contenido automatizado con IA generativa.
  • Implementación de modelos de IA predictiva para la toma de decisiones.
  • Análisis crítico de modelos de IA y sus posibles implicancias éticas y legales.

¿A quién está dirigido el curso?

Módulo 1: Profesionales, estudiantes y público en general interesados en comprender y aplicar herramientas de IA predictiva, IA generativa y modelos de machine learning en diversos contextos organizacionales. No se requieren conocimientos técnicos previos.

Módulo 2: Pensado para quienes ya dieron sus primeros pasos con IA y quieren aplicarla de forma más analítica o estratégica en su trabajo o proyectos.Se recomienda tener conocimientos básicos de IA o haber cursado el Módulo 1.

Módulo 3:  Ideal para personas que ya usan IA y buscan desarrollar soluciones a medida con un enfoque técnico, personalizado y estratégico. Recomendado para quienes desean trabajar con modelos avanzados o liderar iniciativas con IA en profundidad.

Requisito previos

  • Ser mayor de 18 años, con estudios secundarios completos.

Requerimientos técnicos

  • PC, Cámara, Micrófono, Acceso a Internet.

Duración: Módulo 1: 4 semanas. Módulo 2: 8 semanas. Módulo 3: 8 semanas.
Modalidad: Clases asincrónicas una vez por semana, dos horas.

Esta formación está compuesta por 3 módulos complementarios, diseñados para que puedas avanzar desde lo más básico hasta lo más avanzado en IA aplicada. Puedes hacer la formación completa o inscribirte directamente en el módulo que más se adapte a tu perfil y objetivos.

Fundamentos en Python y Linux aplicados a DevOps.

Con IA podrás:

  • Usar herramientas básicas como ChatGPT para redactar textos efectivos (ej.: correos comerciales, publicaciones en redes).
  • Realizar análisis simples en Excel o Google Sheets para tomar decisiones rápidas.
  • Automatizar pequeñas tareas como respuestas frecuentes o seguimientos básicos. 

En tu trabajo o negocio:

  • Mejorar la atención al cliente con asistentes virtuales simples.
  • Crear contenido eficiente para redes sociales sin depender de terceros.
  • Analizar datos de ventas o inventario para optimizar decisiones cotidianas.
  • Este módulo te da las bases para usar IA en tu día a día sin necesidad de conocimientos técnicos. 

Con IA podrás:

  • Crear modelos predictivos sencillos (por ejemplo: predicción de ventas o clasificación de clientes).
  • Automatizar procesos repetitivos con scripts simples en Python.
  • Evaluar campañas digitales con análisis automatizados.

En tu trabajo o negocio:

  • Anticipar la demanda y optimizar inventarios.
  • Clasificar automáticamente correos o consultas para reducir tiempos de respuesta.
  • Mejorar el rendimiento de campañas publicitarias con segmentaciones basadas en datos.
  • Este módulo es ideal para quienes buscan ir más allá de las herramientas básicas y empezar a tomar decisiones guiadas por IA. 

Con IA podrás:

  • Diseñar y ajustar modelos avanzados para problemas complejos (como segmentación o predicciones personalizadas).
  • Aplicar técnicas de aprendizaje profundo para obtener resultados de alta precisión.
  • Crear contenido original automatizado con modelos generativos como GPT o difusión.

En tu trabajo o negocio:

  • Segmentar clientes automáticamente según comportamientos específicos.
  • Optimizar decisiones estratégicas como logística, marketing o ventas con predicción avanzada.
  • Generar propuestas comerciales personalizadas de forma automática y eficiente.
  • Este módulo es para quienes quieren profundizar en el uso de IA aplicada en entornos complejos, con autonomía técnica.


Metodología y evaluación:

    Se estima una base de 4 horas de dedicación semanal: implican un encuentro sincrónico de 2 horas (con asistencia mínima del 75%) y tiempo adicional para actividades asincrónicas.

    El recorrido del programa combina aspectos teóricos y prácticas para aplicar los conocimientos adquiridos.

    Se consolidará lo aprendido con prácticas de diferentes características.

    La certificación se extenderá de abril a septiembre. Concluirá con la acreditación de trabajos prácticos y evaluaciones, desempeño de competencias técnicas y personales (trabajo en equipo, compromiso, participación).

    La cursada se desarrolla en una plataforma de educación online que se utilizará para la conexión de clases sincrónicas, la entrega del material asincrónico, la comunicación y el acompañamiento en actividades y ejercicios.

Diego Alejandro Parrás

Director del Centro de Estudios en Modelos de Inteligencia Artificial aplicados a las Ciencias Económicas (CeMIACE) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (FCE-UBA). Profesor de Gestión de la Inteligencia Artificial (FCE-UBA). Licenciado en Administración y Contador Público (UBA). Doctorando en Ciencias Económicas de la UBA, subárea Finanzas. Más de 10 años de experiencia profesional en el ámbito de las tecnologías de información aplicadas a las organizaciones públicas y privadas, como asesor externo.Autor del libro Inteligencia Artificial. Fundamentos y Aplicaciones. Conferencista y divulgador técnico.

¿Por qué anotarse en la certificación?

  • Adquirirás conocimientos prácticos y aplicables en IA.
  • Aprenderás con expertos en tecnología y machine learning.
  • Podrás aplicar IA en proyectos personales y profesionales.

Descubre cómo la IA puede transformar tu forma de trabajar. ¡Inscríbete hoy!